¿Por qué la obesidad puede aumentar complicaciones a pacientes con COVID-19?
La prevención de la infección por COVID-19 debe ser la clave que todos debemos perseguir. A esta nueva pandemia, con cifras realmente alarmantes, debemos sumarle una que ya tiene años en todo el mundo, la obesidad, que es la responsable de al menos 2,8 millones de muertes al año, según publicaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este mismo ente, nos ha informado que la población con mayor susceptibilidad a padecer complicaciones cuando adquieren COVID-19 son aquellas que padecen de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, enfermedades metabólicas, diabetes mellitus, enfermedades crónicas respiratorias y síndrome de apnea obstructiva del sueño, entre otras. Si prestamos atención a cada una de ellas, las encontramos englobadas en el contexto de un paciente con obesidad, por lo que podemos deducir que una persona con obesidad y sus enfermedades relacionadas tiene más probabilidades de complicarse y fallecer al padecer coronavirus.
Para ver el artículo completo haz clic aquí