BYPASS TIPO SADIS

¿Qué es?
Es una nueva y eficaz técnica quirúrgica para la reducción de estómago que se ha desarrollado a partir de las ya conocidas operación de tubo gástrico o gastrectomía tubular.
Es una técnica sencilla, se realiza primero un tubo gástrico y luego se realiza un bypass o derivación duodeno-ileal con un asa simple.
El efecto es el mismo que en el bypass convencional, lograr un estómago más pequeño y añadir una malabsorción controlada que frene la absorción de grasas y azúcares indeseables.
Ventajas de la cirugía
- Pérdida de peso
- Evita riesgo de reflujo, flatulencias o diarreas
- Permite una mejora significativa en el estado de enfermedades como diabetes tipo 2
- Mejora la calidad de vida del paciente
- Igual que en otros procedimientos bariátricos se realiza mediante laparoscopia
¿Quiénes pueden someterse a Bypass Tipo Sadis?
Este tipo de cirugía está recomendada para los pacientes con obesidad mórbida, con un índice de masa corporal superior a 55 y con enfermedades derivadas de la propia obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión o alta concentración de lípidos en sangre, colesterol, entre otras.
¿Desde cuándo se realiza este tipo de procedimiento?
Este tipo de procedimiento bariátrico se realiza desde hace poco tiempo, comenzó a llevarse a cabo en el año 2007 y solo se practica en centros muy especializados.
La técnica SADI-S, debe su nombre a las siglas en inglés: Single Anastomosis Duodeno-Ileal Bypass With Sleeve Gastrectomy, es decir, un Bypass Duodeno-Ileal, con gastrectomía tubular, es en realidad una cirugía de cruce duodenal modificada y simplificada.